viernes, 9 de octubre de 2015

¿Cómo surgió la isla de Surtsey?

Surtsey (que en islandés significa «Isla de Surt») es una isla volcánica situada aproximadamente a 32 km de la costa meridional de Islandia.


La isla se formó a partir de una erupción volcánica que se inició a 130 m por debajo del nivel del mar y emergió a la superficie el 14 de noviembre de 1963.Desde entonces la acción erosiva del viento, el agua y el hielo han reducido constantemente su tamaño hasta las 141 ha medidas en 2008.




El 15 de noviembre de 1963, a las 07.15h, el pesquero Isleifur II, que navegaba próximo a la costa de Islandia, observó una columna de humo sobre el océano. Pensaba que era otro pesquero que había sufrido un incendio, por lo que acudió en su ayuda. Sin embargo, encontraron una erupción submarina que emitía gran cantidad de ceniza volcánica.



Las erupciones volcánicas se repitieron hasta  el 5 de junio de 1967, momento en el que la isla alcanzó su tamaño máximo de 2,7 km² (270 ha). 




A partir de entonces fenómenos erosivos y de sedimentación han provocado que la isla disminuya cada año unos 2 centímetros.

En el año 2008 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por ser un auténtico laboratorio en el que los investigadores estudian la formación de un ecosistema.

Observaron la llegada de semillas transportadas por las corrientes marinas y la aparición de mohos, bacterias y hongos, seguidas en 1965 por la primera planta. Había 10 especies en la isla al finalizar la década. En 2004 el número se había elevado a 160 (75 briófitas, 71 líquenes y 24 hongos). Se han registrado asimismo 89 especies de aves y 335 especies de invertebrados.




¿Podría suceder lo  mismo en la isla del Hierro?

No hay comentarios:

Publicar un comentario